La Federación Provincial de Empresarios de Comercio y Servicios, Málaga Comercio, tiene como fin fundamental la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que le son propios. Para ello utiliza recursos como la negociación colectiva laboral, el diálogo social y la participación institucional en los organismos públicos de las administraciones laborales.

Este fin fundamental se puede desgranar en los siguientes objetivos:

  1. Fomentar y defender el sistema de iniciativa privada y la economía libre de mercado.
  2. Promover y defender la unidad y la integración empresarial.
  3. Colaborar en el desarrollo económico de Málaga y su provincia para lograr una situación social cada vez más justa.
  4. Representar y defender los intereses generales y comunes del empresario en la sociedad ante la Administración, así como ante otras organizaciones profesionales.
  5. Servir de órgano de unión y coordinación de las organizaciones miembros, fomentando el espíritu de solidaridad entre las mismas.
  6. Ayudar a las empresas en su internacionalización: exportaciones, importaciones y promociones de bienes y servicios en el extranjero.
  7. Colaborar en el desarrollo cultural de Málaga como una práctica de responsabilidad social corporativa (RSC).

Para la consecución de los fines propuestos, corresponde a Málaga Comercio:

  1. Estudiar los aspectos laborales, especialmente los relativos a salarios, conflictividad, contratación colectiva, Seguridad Social, productividad y rendimiento, estableciendo las oportunas relaciones con las organizaciones profesionales acreditadas de los trabajadores y con la Administración. 
  2. Representar y gestionar, en sus aspectos generales y comunes, los intereses confiados a la Federación ante todas las instancias ya sean representativas, de formación, de gestión o de decisión, en los planos socioeconómicos, culturales o políticos.
  3. Fomentar las organizaciones profesionales empresariales en aquellas provincias andaluzas que carecen de las mismas, propiciando su unidad y solidaridad. 
  4. Estudiar todo tipo de problemas que se planteen con carácter genérico a las empresas, acordar las soluciones pertinentes y establecer las líneas de actuación común de las organizaciones miembros. 
  5. Elaborar recomendaciones de actuación en materia socioeconómica ante los poderes públicos, especialmente las referidas a los problemas de la empresa de comercio, a la política económica general, a la planificación o a los problemas de la coyuntura. 
  6. Establecer y facilitar los servicios de interés común o específicos que requieran los comerciantes y sus organizaciones empresariales federadas.
  7. Establecer, mantener y fomentar las pertinentes relaciones con otras organizaciones empresariales.
  8. Promover el avance en los métodos y técnicas de gestión de empresa, particularmente mediante la realización y difusión de la investigación, y la organización y funcionamiento de los oportunos medios de formación e información. 
  9. Defender los derechos sobre la imagen pública de sus miembros asociativos ante los medios de comunicación social.
  10. Actuar como agente mediador para exportaciones, importaciones y promociones, en bienes y servicios, en el comercio exterior extranjero.
  11. Colaborar en el desarrollo de las actividades culturales de Málaga.

En resumen, Málaga Comercio pretende ser un lobby a disposición de los  empresarios de comercio que colabore con las administraciones competentes para facilitar la actividad empresarial, la creación de empleo y el desarrollo de la economía local.