No cabe duda de que la pandemia causada por el COVID – 19 ha dado un cambio radical a cualquier plan que tuviéramos en nuestras vidas a corto y medio plazo. A pesar de que alguna minoría, como el comercio electrónico se han visto beneficiados, muchos otros han visto como sus ingresos desaparecían de un día para otro.

La situación nos dejaba un futuro protagonizado no solo por la incertidumbre y los continuos cambios, sino que también por el miedo o la desconfianza de los compradores a la hora de acudir a un lugar donde el riesgo de contagiarse sea alto. Por ello, numerosos comercios han optado por endeudarse, trasladarse a locales con menores gastos o incluso llegar a cerrar definitivamente.

Para ello y para tratar de dar mayor confianza a los consumidores la cámara de comercio de España, propuso la creación de un sello de confianza para aquellos establecimientos que cumpliesen las medidas de seguridad e higiene establecidas por la Secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta medida puede incurrir en visitas aleatorias por parte de la cámara de comercio para de esta forma comprobar que medidas como separación interpersonal, higiene de manos con agua y jabón, limpieza periódica de los objetos de uso personal o la adecuada ventilación se siguen cumpliendo en el tiempo.

Semana Santa

Dado que los lugares públicos también suponen una amenaza, las empresas de limpieza se están esforzando para que lugares como entornos cercanos a colegios, hospitales o mercados se mantengan siempre limpios. Estos servicios han sido claves en Semana Santa, una semana que, en condiciones normales, hace facturar a Málaga 15 millones de euros al día y donde se generan más de 1200 empleos. Por ello, la empresa Limpieza de Málaga ha puesto énfasis en la desinfección y limpieza de las zonas próximas a las cofradías, donde se esperaba una mayor afluencia de visitantes para que, dentro de las medidas sanitarias establecidas, se pueda visitar las cofradías con mayor tranquilidad y así conseguir dar vida al pequeño comercio que se beneficia de este acontecimiento.